Espero las disfrutes tanto como yo al tomarlas...














Con el surgimiento, en 1969, de la Reticulárea su búsqueda estética se corona y, a la vez, se hace profusa. Para comprender la dimensión de ese hallazgo de nudos y líneas entretejidos en el espacio tal vez es importante recordar que a sus 16 años, antes de seguir sus estudios de arquitectura, Gego recibe instrucción náutica privada durante cinco tardes a la semana y a lo largo de tres años. Es una memoria que nunca le abandonó en sus primeros proyectos arquitectónicos y que ella llevará a su máxima expresividad en su trabajo “reticuláreo” tridimensional, múltiple, con materiales diversos y, por lo general, monumental, de integración a la arquitectura presente en esta muestra en proyectos, dibujos y fotografías de obras como Escultura para el Banco Industrial de Venezuela 1962, Cuerdas de Parque Central 1972 y Cuadriláteros de la Estación del Metro la Hoyada 1982 – 1983, entre otros. (UCV-Direccion de Cultura)
Para mas información acerca de la artista no dudes en consultar los siguientes links:
GEGO
UCV- Dirección de cultura